El Banco Central de Bolivia (BCB), en su último informe sobre el comportamiento económico, estableció que los productos más inflacionarios de la canasta familiar fueron la papa, el tomate y la carne de pollo, por ello la inflación en agosto fue del 1.34% y en septiembre de 1.36%.
En su estudio "Evolución reciente de la inflación y políticas adoptadas" el ente emisor sostiene que el incremento reciente de la inflación es de carácter transitorio y "las políticas que el Órgano Ejecutivo y el BCB están realizando permitirán la corrección de precios en los siguientes meses".
Se indica que la mitad de la inflación acumulada hasta septiembre se generó en los dos últimos meses en cerca del 80% de incidencia por el alza de tres productos, la papa, tomate y carne de pollo.
La evolución de la inflación sitúa que en enero el dato arroja un índice inflacionario de 0.66%, en febrero, 0.65; marzo, 0.25; abril, 0.07; mayo, 0.27; junio, 0.31; julio 0.61; agosto, 1.34 y septiembre, 1.36. Según esos datos, abril fue el menos inflacionario y la acumulada es de 4.91%. Las proyecciones prevén una inflación al cierre de gestión que bordee el 5 y 6%. / ANF