Agobiados por el notorio excedente de azúcar, el sector se reúne hoy con el Gobierno para ver por un lado la reglamentación a la Ley de la producción cañera y por otro para definir la apertura a la libre exportación, cuyas industrias pasan con un considerable volumen del producto frente a un mercado interno saturado.
En el caso del ingenio Bermejo de Tarija, Ivar Durán, responsable de Ventas, señaló que se encuentran en situación crítica al tener el 50% de azúcar almacenado del millón de quintales producidos el 2012.
Por su parte, el ingenio Guabirá ha hecho conocer que la única alternativa es que el Gobierno libere las exportaciones "fijando un porcentaje" para el consumo interno. "No nos hacemos problemas en garantizar el mercado interno", señaló Carlos Rojas, presidente del ingenio. Hay 10 mil toneladas de azúcar por exportar del 2012.