El ejecutivo del sector, José Luis Álvarez, dijo que esta movilización pudo haberse evitado, "hemos anunciado con mucha anticipación no obstante el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, lejos de atendernos ha estado desmereciendo nuestro reclamo no solamente de las computadoras sino de otros pedidos planteados desde hace tiempo".
Álvarez mencionó que entre otras demandas se encuentra el rechazo a la jubilación obligatoria como también el pago del bono de frontera y el de zona.
Sin embargo, el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, anteriormente hizo conocer que la entrega de las computadoras al magisterio paceño está plenamente garantizada.
La autoridad anunció entonces que la entrega de las laptosp se desarrollará bajo un cronograma especial en La Paz y Santa Cruz, tomando en cuenta que son las ciudades que albergan a un elevado número de docentes, por lo que la movilización carece de fundamentos.
Según Álvarez el 80% de maestros y administrativos participan en la movilización, que obligó a la Policía nuevamente a cerrar el ingreso a la plaza Murillo, sede del poder político del país.