La Corte Constitucional de Colombia decidió este jueves tras meses de debate dar su aval al matrimonio entre personas del mismo sexo.
La decisión de la Corte, por seis votos a favor y tres en contra, permitirá a parejas del mismo sexo unirse en matrimonios de características iguales a las de los heterosexuales.
Colombia es el cuarto país de América Latina en adoptar esta medida, después de Argentina, Brasil y Uruguay.
Marcela Sánchez, directora de la Organización 'Colombia Diversa' dijo a la BCC Mundo, que más allá del significado simbólico y político que pueda tener esta disposición, la decisión tendrá algunas consecuencias concretas por lo que agradeció a la Corte Constitucional por el buen resultado.
Por otro lado, la Corte aclaró que lo decidido este jueves es el sentido del fallo, este aval debe pasar a un magistrado para que elabore una ponencia que de forma a la decisión. Esa ponencia debe ser aprobado en sala plena, algo que todavía no tiene fecha.
Hasta que eso no ocurra no estará establecido el marco para que se celebren matrimonios entre personas del mismo sexo.
En el caso de un resultado positivo, la Corte podrá extender la figura de matrimonio a todos los géneros y ningún notario o juez de Colombia podrá negarse a celebrar ese tipo de uniones.