Ganaron casi la misma cantidad de partidos y perdieron también la misma, sumaron casi igual cantidad de puntos y fueron los más efectivos.
Todos estos detalles, colocan a Guabirá y Ciclón como los mejores equipos de la Copa Simón Bolívar, título por el cual lucharán desde el próximo fin de semana y que además otorga el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Si bien es cierto que todas las proyecciones daban a ambos equipos como los favoritos para llegar a la final como también el título, tenían que demostrarlo en el campo de juego y no desentonaron.
Bastaron las primeras fechas para reforzar este concepto hasta que al final, la consumaron.
Si bien es cierto que en la segunda fase, ambos tuvieron que recurrir a los disparos desde el punto penal, en la semifinal, Guabirá pese a demostrar absoluta superioridad sobre Tigres, también tuvo que recurrir a los disparos desde el punto penal para pasar, algo que Ciclón logró con menos complicación ante San Lorenzo.
En cuanto a funcionamiento, rojos y albicelestes cuentan con jugadores de mucha experiencia en sus filas como también juveniles que hacen el equilibrio.
En los tarijeños, sobresale el argentino Gonzalo Acosta por su enorme efectividad como también Edson Zenteno, el portero Mauricio Sahonero, Félix Candia y el volante Víctor Hugo Melgar.En cambio Guabirá ha tenido un rendimiento más homogéneo en el que varios jugadores se han alternado la calidad de figura aunque no se puede dejar de destacar a Víctor Hugo Angola, Freddy Chispas, Carlos Sabja y el portero Luis Lugo.
Apuntes
numeros de guabirá
En diez partidos, gano siete, empató uno y perdió dos. Su delantera anotó 24 goles y su valla cayó en 12 ocasiones. Los dos partidos que perdió fueron de visitante. El único empate que registra fue ante 1ro de Mayo.
numeros de ciclon
El equipo albiceleste ganó ocho partidos de diez que jugó y perdio los dos restantes. Su delantera anotó 27 goles y su valla cayó en 8 ocasiones. Universitario de Potosí y Destroyer’s fueron los que lo derrotaron.