Los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reúnen hoy en Quito para abordar entre otros la preocupación que existe en la región por el acuerdo militar entre Colombia y EEUU y la tensión entre Chile y Perú por las denuncias de un presunto espionaje.
La cita suramericana responde a lo pactado en la cumbre presidencial de los doce países miembros que se celebró el pasado 28 de agosto en Bariloche (Argentina), en referencia al diseño de medidas de fomento de la confianza y la seguridad, según recordó esta semana la cancillería ecuatoriana.
El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, como presidente pro témpore de la Unasur expresó recientemente su voluntad “de reunir a los Estados miembros para encontrar las vías de solución a las diferencias y el fortalecimiento de los compromisos de paz, seguridad y armonía”.
Uno de los temas centrales de la reunión en Quito será precisamente la crisis colombo-venezolana, que se empeoró después de que Colombia anunció firmó el pasado 30 de octubre un acuerdo militar con EEUU, por el que tropas estadounidenses podrán acceder hasta siete bases colombianas.
Por otro lado, Perú y Chile mantienen un clima de tensión por un supuesto espionaje, tras la denuncia de Lima de que el suboficial Víctor Ariza, quien vendió secretos militares en los últimos cuatro años /EFE