"El proyecto de Ley que se planteará ahora se fusionará con la Ley de Partidos Políticos y la de agrupación ciudadana con una mirada integral, en la que habrán sólo organizaciones políticas, las cuales tendrán su jurisdicción nacional, departamental, municipal e incluso serán de alcance regional", explicó a los periodistas.
Agregó que la norma tiene la finalidad de regular el registro de partidos políticos y propondrá que los militantes se registren en el sistema biométrico.
En ese marco, anunció que el proyecto de Ley será presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional después que se apruebe en el Tribunal Supremo Electoral y luego de priorizar el tema del acompañamiento a la Consulta previa, libre e informada en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que definirá si ese territorio debe ser intangible y la construcción o no del tramo dos de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
"Con esto se está viendo que los militantes de cada organización política que se registren en el Tribunal, cuenten con un registro biométrico para poder verificar que estas personas pertenecen a una sola organización y no así a varias", fundamentó.