La buena salud de la economía de América Latina debe ser utilizada para proteger a la región contra la crisis financiera internacional, que hace tambalear a Europa y que, tarde o temprano afectará al subcontinente, sugirieron ayer ministros y analistas en el Foro Económico Mundial de Davos.
Es probable que este sea el primer año en que la situación en América Latina es analizada en Davos como un ejemplo a seguir y no como un cúmulo de problemas por resolver, los que ahora aparecen concentrados en las economías de la Unión Europea, atrapadas en una crisis de deuda soberana.
Baja productividad en la región. Políticos, empresarios y académicos se reunieron ayer en la primera sesión del Foro de Davos y que estuvo dedicada a América Latina y en la que, si bien hubo elogios a la estabilidad macroeconómica en la gran mayoría de países de la región, también se advirtió claramente de que aún no se han tendido las bases para un crecimiento sostenible en el futuro.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenas, se refirió al "problema estructural de la baja productividad" en América Latina, cuya solución -opinó- pasa por atender el problema "de la informalidad, que es más alta que en otras partes del mundo".
La clave es el mercado interno. Un gran cambio que Cárdenas observó en América Latina tiene que ver con haber pasado "de la obsesión por las exportaciones a preocuparnos más por los mercados nacionales".
"Los mercados internos se han convertido en actores claves", coincidió el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias.
Dijo también que los precios de las materias primas han sido históricamente un "termómetro fundamental del crecimiento" y que esta situación se repite ahora por los altos precios que estos productos tienen en los mercados internacionales.
El profesor mexicano del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Guillermo Ortiz, consideró que una de las lecciones más importantes aprendidas por los países latinoamericanos se refiere al "reforzamiento de los sistemas financieros nacionales".
Discuten sobre empleos
La creación de empleos fue otra de las preocupaciones en davos. recordaron que el desempleo fue una de las causas de las recientes tensiones en el norte de África.