Bolivia registró en febrero una inflación de 0,49%, impulsada por un alza de algunos alimentos y la pensión para la educación superior universitaria. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tiene una variación acumulada 0,80%
"El precio de la carne de pollo (entero), arveja, cebolla y la pensión para educación superior universitaria, registraron mayor incidencia positiva, en el mes de febrero. Por el contrario el precio del tomate y papa registraron mayor incidencia negativa, con respecto a enero" El precio de la carne de pollo presentó una incidencia positiva de 0,10% y variación de 6,10%; la pensión para educación superior universitaria, una incidencia positiva de 0,09%. / ANF