"Serán un aporte muy valioso para la institución, tomando en cuenta que Bolivia requiere de expertos en esta disciplina y equipamiento para coadyuvar en las tareas de salvamento y rescate en casos de emergencia o desastres naturales y en operaciones a cumplirse a miles de metros de altura sobre el nivel del mar", apuntó.
Dijo que ya fue graduada una primera promoción de pilotos el pasado 30 de mayo en el grupo aéreo asentado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
"No solamente se graduaron pilotos bolivianos, sino dos venezolanos y uno panameño", dijo la Ministra, al destacar la instalación de cursos de entrenamiento del más alto nivel.
Agregó en el curso que se inaugura este martes se han inscrito dos oficiales aéreos venezolanos.
Evo en el inicio de Escuela de Entrenamiento de Helicópteros en Chimoré
El presidente Evo Morales destacó este martes el inicio del curso de entrenamiento de pilotos militares de helicópteros en esta localidad del trópico del departamento de Cochabamba.
"Es un día histórico porque el entrenamiento de pilotos militares de helicópteros en Bolivia romperá un nuevo eslabón de la dependencia existente en el pasado", dijo.
El Mandatario se refirió a que en el pasado los oficiales graduados del Colegio Militar de Aviación (COLMILAV) de Bolivia tenían que trasladarse a Estados Unidos para recibir cursos de entrenamiento.
Agregó que el Gobierno está inmerso en un plan de equipamiento de las Fuerzas Armadas con el fin de que presten un mejor servicio al pueblo en la asistencia de desastres, la lucha contra el narcotráfico y la preservación de la soberanía nacional.
Afirmó que los dos helicópteros Robinson de entrenamiento fueron adquiridos para capacitar a los oficiales alumnos que operarán estas aeronaves, cuyo individual alcanza a 500.000 dólares.
El Mandatario adelantó que las dos aeronaves de ala rotaria forman parte de un total de seis para que cumplan con esos fines. Confirmó que hasta diciembre llegarán a Bolivia otras cuatro aeronaves de este tipo.
Fuente: ABI