El Programa Embajadores P.A, perteneciente a la Fundación Pablo Alpire, lanzó una nueva convocatoria de becas con el fin de ayudar y contribuir con la capacitación y especialización de jóvenes profesionales bolivianos. Las personas que deseen postular, pueden hacerlo hasta el 1 de octubre del presente año.
El programa becará a siete jóvenes profesionales en el curso “Desarrollo en habilidades de comunicación”, mismo que será impartido por el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE). El curso tendrá una metodología teórica y práctica que permitirá a los becarios dominar el arte de hablar en público, expresar mejor sus ideas, realizar presentaciones con fluidez, manejar con eficiencia la expresión corporal, la entonación de la voz y también podrán realizar prácticas simuladas de entrevistas en medios de comunicación, entre otros.
“Nuestro objetivo es hacer accesibles oportunidades académicas para los jóvenes bolivianos, de esta manera se capacitan y desarrollan al máximo su potencial profesional. Actualmente el mundo laboral es bastante competitivo y estamos seguros de que, gracias a este curso, los beneficiarios, construirán un perfil profesional de alto rendimiento que les permitirá posicionarse en su ámbito laboral y acceder a nuevas y múltiples oportunidades”, afirmó Patricia Soliz, Coordinadora del Programa Embajadores P.A.
Las clases consistirán en seis sábados, inician el 12 de octubre y finalizan el 23 de noviembre. Para poder postular a las becas, los interesados deben tener entre 21 y 35 años de edad y deben enviar al correo patricia.soliz@pabloalpirefound.org su curriculum vitae, título universitario, una carta de motivación explicando el por qué quieren acceder al curso y una carta de recomendación que es opcional. Para cualquier duda o consulta pueden comunicarse al: 70525750.
Acerca de la Fundación Pablo Alpire
Somos una fundación privada sin fines religiosos, políticos ni de lucro. Estamos comprometidos con la sociedad para dedicar nuestros esfuerzos a conducir nuestras sociedades hacia un mundo más igualitario, más justo, más libre y más pacífico, fomentando el empoderamiento de las mujeres y jóvenes, promoviendo el liderazgo y llamando a la acción para el desarrollo.