El Gobierno nacional descartó la modificación unilateral de la Ley de Imprenta que protege el secreto de las fuentes informativas y que esta semana saltó a la actualidad al denunciar la Procuraduría del Estado a un diario por supuestos delitos de espionaje y revelación de secretos.
"No va a tomar una iniciativa unilateral" sobre ese asunto, sostuvo el vicepresidente Álvaro García Linera, al ser consultado sobre una posible modificación de la Ley de Imprenta, reclamada desde algunas instancias oficiales.
Cabe destacar que este debate fue abierto luego de una denuncia que fue presentada esta semana por la Procuraduría General del Estado contra un periodista y la directora del diario La Razón por la publicación de un reportaje sobre la demanda marítima presentada por Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En este sentido, García Linera sostuvo ayer que cualquier modificación de la Ley de Imprenta "tiene que salir de un debate de los periodistas" y aseguró que el Ejecutivo canalizará la decisión que tome el gremio.
"Personalmente creo que hay que actualizarla, (la Ley de Imprenta) tiene cien años", opinó el vicepresidente, quien mencionó el surgimiento de otros tipos de periodismo, como el digital, esto en el marco de un desayuno con periodistas en su día.