El Instituto del Seguro Agrario (INSA), informó que de los 107 municipios registrados en el Seguro Agrario en todo el país, un 60% está sufriendo algún tipo de afectación climatológica, principalmente por las lluvias. Asimismo, el ente gubernamental indica que en el departamento de Santa Cruz existen cinco municipios registrados en el Seguro Agrario, con cerca de 7.774 hectáreas de cultivos.
Ayuda a municipios más pobres. Erick Murillo, director del INSA, señaló que existen 130 reportes de afectación en 59 municipios registrados, que alcanza una superficie de 4.800 hectáreas de cultivos. También comentó que el Gobierno está realizando una atención estructural a los municipios afectados por las inclemencias del tiempo y complementariamente el Seguro Agrícola colabora con los municipios siniestrados más pobres.
"El 90% de las afectaciones es por cuestiones de humedad, es decir, por las constantes lluvias. En chuquisaca tenemos siete municipios, en Cochabamba 13 municipios, en La Paz 12, en Oruro seis, en Potosí 15, en tarija cinco y en Santa Cruz uno", explicó Murillo.
Más municipios en Santa Cruz. Por otro lado, según datos del INSA, nueve municipios en Santa Cruz estaban habilitados para el Seguro Agrario, sin embargo, solo cinco han presentado los papeles correspondientes; Gutiérrez, Urubichá, Pucará, Ascensión de Guarayos y Moro Moro. Siendo actualmente solo Gutiérrez el que reporta una afectación, debido a la sequía en una superficie de 5 mil hectáreas aproximadamente, aunque esta cifra podría descender cuando se realice la verificación técnica.
"En Santa Cruz existen 3.209 productores en 79 comunidades que se benefician del Seguro Agrario. Se ha incrementado cuatro veces más la superficie asegurada de 2.105 hectáreas de cultivos en 2013 a cerca de 8 mil hectáreas. Es un seguro que se está iniciando y paulatinamente esperamos que vaya creciendo", finalizó el director del INSA.