El fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, ratificó ayer a Marcelo Soza en el caso Rózsa I, pese a que en los últimos días se lo involucró con miembros de una presunta red de extorsión, a través de unas fotografías y un audio presentado por la senadora opositora Carmen Eva Gonzales.
“Se está haciendo un seguimiento del caso desde la Fiscalía General y de acuerdo a los elementos de la investigación se tomará la decisión en su momento. Mientras tanto, el fiscal Soza seguirá en este juicio (del caso terrorismo I) que está llevando adelante en la ciudad de Santa Cruz junto a otros fiscales”, dijo.
Insistió que además el fiscal Soza no es el único que impulsa el caso terrorismo porque hay otros más que llevan adelante el proceso, por tanto, no hay la necesidad de tomar una decisión de apartarlo.
Audio y video. “Ahora, de acuerdo a como vaya la investigación y si el señor Soza resultare ser de alguna manera responsable o autor de la comisión de un delito, se va tomar una decisión, vamos a actuar conforme a derecho”, acotó.
Informó que las investigaciones sobre el audio y fotografías de Soza ya iniciaron después de que ayer se designó al fiscal de materia de La Paz, Genaro Quenta, para indagar la autenticidad del material presentado por la senadora Gonzales.
Reacciones. El hecho provocó una reacción airada de la senadora opositora Carmen Eva Gonzales, quien acusó al fiscal de encubrimiento.
"Esa es la forma en la que actúa el Gobierno de Evo Morales y la justicia que maneja a su antojo, por esa razón el pueblo ha perdido la confianza y porque antes de investigar acostumbran desacreditar la investigación o a quienes hacen al denuncia", dijo.
La senadora fue entrevistada ayer en el aeropuerto de Viru Viru de paso a Sucre, donde presentará el material que le han entregado a la Fiscalía general del Estado.
Sin embargo, dijo que el fiscal del Estado, el Ejecutivo y los ministros están haciendo su trabajo y ella en su calidad de fiscalizadora también está haciendo el suyo.
Por esa razón, anuncio que ha remitido el audio y las fotografías a organismos internacionales para que investiguen el hecho.
Encubrimiento. Por su parte Gary Prado, defensor de uno de los 39 imputados en el caso, dijo que "hay una peligrosa tendencia en los niveles Ejecutivos del Estado, Fiscalía, Asamblea Legislativa, de encubrir denuncias en vez de investigar.
Recordó que hace dos años, el senador Róger Pinto denunció un audio en el que se hablaba de tomar la justicia y poco después se confirmó todo con la red de extorsión.
"No tenemos la capacidad para meternos en los círculos íntimos del fiscal Soza.
Esas cintas están saliendo porque hay peleas internas entre ellos".
Gary Prado
Abogado Defensor
"Por más que me enjuicien las veces que sea seguiré denunciando. El pueblo tiene que saber cómo se maneja la justicia. He acudido a peritos de afuera".
Carmen Gonzales
Senadora
RED
Rivera y Roda pedirán que juez Subieta les conceda la libertad
Por quinta vez. Los abogados del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas y Fernando Rivera, volverán a pedir hoy su libertad irrestricta en una audiencia a realizarse a las 8:30 en el Palacio de Justicia de Santa Cruz. Su abogado Freddy Fernández considera que ahora no existen razones para volver a ordenar su prisión en Palmasola, donde se encuentran ahora.
Acusación. Rodas y Rivera son acusados de haber pretendido extorsionar con 50 mil dólares al judío norteamericano Jacob Ostreicher, acusado del delito de legitimación de ganancias ilícitas.