Los agricultores bolivianos expresaron su preocupación por la decisión del presidente Evo Morales de buscar el ingreso pleno de su país al Mercosur porque perderían las preferencias que tienen en la Comunidad Andina (CAN), órgano al que este año venderán oleaginosas por valor de $us 950 millones.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), principal organismo privado que asesora a los productores, indicó que el efecto "más traumático" será el incremento de los aranceles de importaciones para adecuarlos a los del Mercosur. Anular la flexibilidad arancelaria para proteger el mercado hará que el país sea dependiente de la producción del Mercosur, dijo el gerente del IBCE, Gary Rodríguez. A su juicio, Brasil y Argentina, los grandes socios del Mercosur, ejercen una política proteccionista que impedirá negociar un acuerdo bilateral con Europa o Estados Unidos./EFE.