De acuerdo con Aidé Vidal, secretaria general de la Confederación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Bolivia, la Cumbre de Salud debe llevarse adelante después del Censo Nacional, para noviembre próximo, que establecerá la cantidad de la población boliviana, las condiciones en las que se encuentran y los accesos que tienen a la salud.
En ese marco, considera importante antes de esta cumbre conocer diferentes aspectos, en especial si las viviendas en als que vive diversos sectores de la población cuentan con agua potable, alcantarillado, servicios básicos, "que son indispensables para tener una buena salud".
Por otra parte, sostuvo que se realizó un análisis del estatuto de la confederación y que necesita algunos cambios que se formularán en el congreso ordinario que se llevará adelante en el mes de noviembre próximo.
"Haremos una actualización de nuestro estatuto orgánico donde tenemos que incluir las nuevas leyes del Estado Plurinacional de Bolivia y para ello nos reuniremos en el mes de marzo. Aún no se definió la sede pero que en las siguientes semanas tendremos definido dónde", manifestó.