Desde las 2 de la madrugada de ayer, Abigail Choque, que vive en el barrio San Martín de la zona del Plan Tres Mil, estuvo colocando bolsas de arena para evitar que el agua ingrese a su casa, lo cual fue inútil porque la intensa lluvia logró rebasarlas, por lo que tuvieron que sacar el agua con baldes. "Es preocupante, cada vez que llueve es la misma situación, por tanta humedad y el agua los niños se nos pueden enfermar. Además, nuestros electrodomésticos se pueden dañar y eso es un perjuicio para nosotros", reflejó la vecina. Esta situación se repite en al menos 30 barrios de Santa Cruz, después de que la lluvia que cayó duró alrededor de 20 horas sin parar, según el reporte del departamento de Emergencia de la alcaldía.
Las emergencias atendidas. Roxney Borda, director de la Dirección de Emergencia Municipal (DEM), dio a conocer que durante la jornada de ayer se atendieron más de 30 emergencias por inundación en similar cantidad de barrios de la ciudad, como el Plan Tres Mil, Pampa de la Isla, Distrito 12, Parque Industrial, zona del Cambódromo, la Villa 1ro de Mayo, Los Lotes, entre otros. "Estamos monitoreando todas las emergencias que se nos están reportando, para ello tenemos tres camionetas equipadas con personal capacitado, además de dos ambulancias", dijo Borda, a tiempo de recordar a la población que se comuniquen a la línea gratuita 800-125050 para reportar cualquier emergencia.
Avenidas inundadas. La zona del Parque Industrial quedó anegada, por lo que los conductores se vieron con dificultad para transitar y algunos vehículos hasta dejaron de funcionar. Esta situación provoca que haya menos transporte público porque los dueños de los micros no se arriesgan a que sus motorizados se queden varados, por lo que la gente ayer tuvo que esperar por varias horas un micro para poder llegar a su destino.
Crecida de ríos. Luis Aguilera, director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río Piraí (Searpi), indicó que hubo crecidas en las cuencas del río Piraí, en el Surutú, Yapacaní y río Grande. "En la cuenca del Piraí tuvimos una crecida de 280 milímetros en el río Espejo y en Elvira 2 metros, eso es una crecida grande, en la Angostura la es pequeña, en Ichilo la crecida fue igual grande, de 10 metros", dijo Aguilera.