El espacio que abarca 40 hectáreas que se extienden sobre cuatro kilómetros, entre el cuarto y octavo anillo de la ciudad, será habilitado para la aplicación masiva de pruebas de antígeno nasal y como un centro de vacunación mayoritario. La Alcaldesa interina, Angélica Sosa, señaló que se espera atender a 18.000 personas por día y cumplir el reto de vacunar a más de 620.000 habitantes en dos meses.
Toma de muestras de Antígeno Nasal
Este martes por la mañana, Angélica Sosa, informó que el "Cambódromo" será habilitado para la implementación masiva de las pruebas de antígeno nasal destinadas a detectar de manera temprana los casos de Covid-19. Aunque de momento no detalló la fecha de inicio. “Inicialmente el plan arrancó este martes con las pruebas masivas de antígeno nasal para detectar casos. Los confirmados serán atendidos y medicados de manera inmediata”, explicó Sosa.
Logística de vacunación
El plan tiene previsto habilitar cuatro carriles: tres para el ingreso de vehículos y uno para emergencias. “El Cambódromo contará con 48 estaciones, con tres carriles para el ingreso de vehículos, también podrán ingresar personas a pie, la atención será 24 horas al día con 100 turnos de cada 6 horas para el personal médico. Podrán ingresar 4.500 vehículos por día. Cuando lleguen las vacunas tendremos la capacidad de vacunar diariamente, y de forma gratuita, a 18.000 personas y 4.000 en los centros de salud municipales de primer y de segundo nivel”, dijo la autoridad edil.
Inmunización de la población
En cuanto a la aplicación de las vacunas contra el Covid-19, la alcaldesa interina manifestó que el primer lote estará destinado al personal médico, quienes trabajan en primera línea, adultos mayores de 60 de años y personas con enfermedad de base. “El período de vacunación será de 34 días para la primera dosis y otros 34 días para la segunda dosis, es decir, que en 68 días se terminará de vacunar a 622.751 habitantes”, afirmó Sosa, agregando que habrá 400 médicos por día en el Cambódromo, además los 83 centros de salud y los cinco hospitales municipales también estarán activados para aplicar las vacunas.