El plan de esterilización de canes anunciado por la comuna cruceña ya cuenta con presupuesto, lo que resta de esta gestión se ocuparán alrededor de medio millón de bolivianos para iniciar con este trabajo. Aunque desde la Secretaría Municipal de Salud, informaron que como es un Plan Piloto, inicialmente solo se ejecutará en la Pampa de la Isla. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), indicaron que ya disminuyeron la cantidad de nuevos casos de rabia que se registran por semana en comparación con otras épocas del año.
Proyecto de implementación. El secretario municipal de Salud, Fernando Mustafá, indicó que se seleccionó a la Pampa de la Isla como el distrito donde se aplicará el plan debido a que la mayoría de los canes tienen propietarios y estos deben ser los responsables de llevarlos al centro de salud para que sean esterilizados. Se prevé que este trabajo se iniciará el próximo mes. "La idea inicial eran lugares donde están más expuesto a la rabia 7 (Villa Primero de Mayo), 8 (Plan Tres Mil) y el 10 (Bajío del Oriente), pero algunos técnicos opinan que es mejor hacer la prueba piloto en lugares más concurridos, donde los propietarios tienen más responsabilidad sobre sus canes", enfatizó.
Casos de rabia controlados. El responsable del programa de zoonosis del Sedes, Jhonny Ruiz, señaló que en el primer semestre del año se registran 265 casos de rabia en la ciudad y en total son 307 en todo el departamento. Agregó que la situación está bajo control, aunque es necesario continuar con trabajos de prevención.