Durante la jornada del paro cívico en Oruro en reclamo de la construcción de un puerto seco que beneficie al comercio nacional, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) advirtió que no permitirá que el Gobierno se burle de este departamento con falsas promesas. Mientras que la Cámara Nacional de Comercio (CNC) recordó que hace cuatro años ya había un estudio a diseño final para ejecutar el proyecto.
Sector minero de pie. El secretario general de la FSTMB, Richard Calisaya, dijo que el sector minero está de pie para defender los intereses del departamento de Oruro. Lamentó que el viceministro de Comercio Externo, Interno y Exportaciones, Martín Bazurco, ofrezca 527 millones de bolivianos para la construcción de un puerto seco en Patacamaya, en el departamento de La Paz cuando el compromiso era con Oruro.
"Que no venga con dos discursos diferentes para el departamento, Oruro merece respeto. ¿Cómo es posible que comprometa inversión y después se disculpe?, por eso las organizaciones vivas van a tomar determinaciones y los mineros vamos a apoyar las decisiones que se adopten", sostuvo.
Diseño final. Por su parte, el presidente de la CNC, Marco Salinas señaló que el puerto seco de Oruro ya cuenta con un diseño final hace cuatro años, pero que lamentablemente la Gobernación de ese departamento incumplió con su parte.