Nutre la piel y protege las arterias. El mango es la fruta más rica en provitamina A. Por ello, y por su riqueza en otras vitaminas antioxidantes como la C y la E, contribuye a mantener la piel bella y a evitar el envejecimiento precoz.
El árbol de mango es una buena muestra de la exuberancia de la naturaleza tropical. Se calcula que un ejemplar de tamaño mediano de unos 20 cm de altura, produce cuatro millones de flores cada año. De estas “solo” unas 25.000 se desarrollarán hasta formar un fruto. Con esa enorme producción de frutos es considerado con razón una autentica despensa vegetal, además que es una de las frutas más consumidas en el mundo y que ahora es una fruta exquisita de temporada.
Propiedades e indicaciones. La pulpa del mango contiene un 87,7% de agua, de sus 15,2 gr. de hidratos de carbono por cada 100 gr. de porción comestible, la mayor parte son azucares (glucosas, fructosa y sacarosa). En los mangos inmaduros existe cierta cantidad de almidón, que va convirtiéndose en azúcar a medida que madura el fruto. La producción de proteínas (0,51%) y de grasa (0,27%) es muy baja. Estas son las principales aplicaciones dietoterapicas del mango que indica Jorge Pamplona doctor en Medicina, Cirugía General y del Aparato digestivo:
/S. Violeta Quete C.