El director del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Rafael Enrique Soria, y el presidente del Consejo de Administración de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Norte Potosí (Ferecominorpo), Enrique Herrera, suscribieron ayer martes un convenio interinstitucional que tiene por objeto registrar los aportes gremiales retenidos, retenciones regalitarias y a la seguridad social de corto plazo.
Convenios. "El Senarecom realizó la firma de convenios con el sector cooperativista de La Paz, Oruro, Santa Cruz, Beni y Potosí, como aporte para mejorar el control de la comercialización de minerales, además de brindar información transparente en beneficio de una mejor Bolivia", destacó el director ejecutivo de la institución gubernamental, citado en un boletín de prensa.
Recordó que uno de los principales objetivos del Senarecom es el registro y el control de la comercialización de minerales y, como institución descentralizada del Ministerio de Minería y Metalurgia, "ponemos nuestro granito de arena para ayudar a las federaciones, en este caso del Norte Potosí".
Muchas dificultades. Por su lado, el presidente de Ferecominorpo agradeció la predisposición de firmar el convenio y dijo que "nuestra institución ha ido atravesando muchas dificultades, pero con este convenio beneficiaremos a nuestro sector".
A través del convenio, el Senarecom entregará información estadística referida a la comercialización de minerales, a favor de Ferecominorpo, declarada en el Formulario M-02 de comercialización interna.
1 Registro
Del Número de Identificación obtendrán las afiliadas