Cultura & Espectáculos

Adiós a Lee Soon-jae, leyenda de los kdramas

ÍCONO. El veterano artista, recordado como “el abuelo de la nación”, deja una obra inmensa que va del teatro clásico a los kdramas contemporáneos.

Tras más de 140 producciones y una vida dedicada a enseñar y actuar, la partida de Lee Soon-jae desata homenajes en Corea del Sur.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-11-25 22:58:00

Corea del Sur despidió este martes a uno de sus actores más emblemáticos: Lee Soon-jae, figura histórica de la televisión y referente absoluto del teatro y el cine. Con 91 años, el intérprete falleció tras meses de complicaciones de salud que desde finales de 2024 lo habían llevado a reducir su actividad profesional. Conocido popularmente como “el abuelo de la nación”, Lee construyó una conexión profunda con el público gracias a personajes entrañables y memorables.

Su carrera, que abarcó más de siete décadas, lo consolidó como uno de los pilares de la actuación en Corea del Sur. Múltiples generaciones de intérpretes lo consideran un maestro; entre ellos Lee Seung-gi, quien le dedicó un sentido tributo y lo describió como un artista que entregó cada etapa de su vida al arte escénico.

Lee nació en Hoeryong en 1934 —territorio que tras la división de la península quedó dentro de Corea del Norte—. En 1938 su familia se instaló en Seúl, donde años más tarde estallaría la Guerra de Corea. Su interés por el arte surgió durante su paso por la Universidad Nacional de Seúl, donde cursó filosofía y descubrió el teatro. Su debut formal ocurrió en 1956 con Beyond the Horizon, y a inicios de los años sesenta se integró a la primera generación de actores de KBS.

A lo largo de su extensa trayectoria participó en más de 140 dramas televisivos y series, además de numerosas películas y montajes teatrales. Su habilidad camaleónica le permitió alternar entre producciones familiares, melodramas intensos, comedias y grandes relatos históricos, siempre manteniendo un estilo interpretativo que combinaba experiencia, autoridad y cercanía.

Su salto definitivo a la fama llegó en 1991 con el drama familiar What on Earth Is Love, un fenómeno de audiencia que alcanzó un 65% de rating. Su papel como un padre severo y tradicional quedó grabado en el imaginario colectivo y lo convirtió en una figura indispensable del entretenimiento nacional. Más tarde, su prestigio se vio reforzado con participaciones destacadas en dramas históricos como The Legendary Doctor Hur Jun, The Merchant y Lee San, Wind of the Palace.

Pero uno de los giros más inesperados de su carrera ocurrió cuando se alejó de los papeles solemnes para dar vida a un personaje cómico en la sitcom High Kick!. Allí interpretó a un abuelo excéntrico, tierno y lleno de humor físico, rol que lo acercó enormemente a las generaciones jóvenes y lo consolidó como un ícono cultural. Su popularidad continuó con su participación en el reality Grandpas Over Flowers, donde viajó al extranjero junto a otros actores veteranos.

En el ámbito académico, Lee trabajó como profesor de actuación en la Universidad de Gachon y en 1992 ocupó brevemente un escaño legislativo. Pese a su edad, siguió actuando en obras exigentes como Salut d’Amour, The Student and Mister Henri y King Lear, en la que interpretó al rey en sesiones maratónicas. En 2023 debutó como director con una adaptación de The Seagull.

Su salud comenzó a resentirse durante las funciones de Waiting for Godot en octubre de 2024, lo que lo llevó a detener la temporada. Sin embargo, reapareció públicamente en enero de 2025 para recibir el Gran Premio Daesang en los KBS Drama Awards por su papel en la comedia Dog Knows Everything, convirtiéndose en el ganador más longevo. En su discurso habló de la importancia del mérito y agradeció a colegas y alumnos por su apoyo.

Tras su fallecimiento, actores, autoridades y fans expresaron su pesar. KBS anunció la instalación de un altar conmemorativo para que el público rinda homenaje al actor, quien deja a su esposa, dos hijos y una nación que lo consideró un símbolo de calidez, humor y maestría actoral.