Santa Cruz

Protestas y derrumbes complican el tránsito en las dos carreteras entre Santa Cruz y Cochabamba

En la carretera nueva, el bloqueo en el municipio de Villa Tunari comenzó cerca de las 04:00 de la madrugada, a la altura del kilómetro 158, en el puente sobre el río Espíritu Santo.

Imagen tomada con dron en la zona de Achira. Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-21 14:49:00

La conexión entre Santa Cruz y Cochabamba se complicó este viernes debido a un bloqueo en el Trópico que cerró completamente el paso en la carretera nueva y el corte de circulación por horas en la ruta antigua, debido a trabajos de reparación de la vía que resultó afectada por derrumbes en la zona de Achira (Samaipata).

En la carretera nueva, el bloqueo en el municipio de Villa Tunari comenzó cerca de las 04:00 de la madrugada, a la altura del kilómetro 158, en el puente sobre el río Espíritu Santo. Allí, comunarios de cuatro centrales Villa 14 de Septiembre, Todos Santos, 2 de Agosto y Nuevo Chapare mantienen una vigilia exigiendo la distritalización del municipio.

Debido al corte de la ruta ya se había formado una largas filas de vehículos, mientras que los pasajeros debían caminar kilómetros para hacer trasbordo y los choferes de camiones se quejaban por el riesgo de que se echen a perder los productos que transportaban.

Mientras tanto, en la ruta antigua continúan los trabajos a la altura de Samaipata, donde los derrumbes del lunes obligaron a restringir la circulación.

Este viernes se cortó la circulación de 8.00 a 12.00 en la mañana, luego se habilitó el paso temporalmente y estaba previsto un nuevo cierre de la vía desde las 14.00 hasta las 18.00, según el informe de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Este viernes volvió a llover en la zona de Achira, pasado el mediodía y con una intensidad leve, aunque suficiente para generar preocupación entre los vecinos que aún intentan recuperar pertenencias.

Dos mujeres, una joven de 20 años y una adulta mayor de 87, permanecen desaparecidas desde el lunes y este viernes continuaban las labores de búsquedas. Las dos son vecinas y se presume que fueron arrastradas por la mazamorra.

También se reportó la caída de una granizada en la zona de Quirusillas, región de los valles cruceños productora de hortalizas y verduras.

El Servicio Nacional de Meorología e Hidrología (Senamhi) emitió este viernes una alerta naranja, del 22 al 25 de noviembre, por el riesgo de desbordes en las cuencas de los ríos Grande, Piraí, Ichilo, San Julián y Yapacaní de Santa Cruz, además de otros siete en Cochabamba y Beni.