Política

Rodrigo Paz crea Comisión de la Verdad en Hidrocarburos y dice que no habrá impunidad

Política | Aldo Aguilera | 2025-11-20 20:29:00

Mediante un mensaje al país, el presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, anunció la creación de una Comisión de la Verdad que se encargará de establecer a los responsables de hechos de corrupción sistemática en el sector de hidrocarburos en anteriores gestiones, detectados en sus primeros 12 días de gobierno.

Dicha comisión estará integrada por representantes de diversos sectores, incluido el sistema judicial con el mandato de revelar la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia explicó Paz.

Dejó que exigirá que los bolivianos recuperen cada centavo que se robaron en las anteriores administraciones. “La patria fue atacada por la corrupción. No había un mar de gas, había un mar de corrupción”, fustigó el jefe de Estado.

Lamentó que mientras miles de bolivianos estaban obligados a hacer colas durante días para conseguir combustibles, un grupo de “infelices” montaron una estructura paralela de robo de carburantes. “En esta nueva Bolivia no habrá impunidad. Los corruptos, los ladrones y los traidores irán a la cárcel y el dinero del pueblo será recuperado”, agregó Paz, al señalar que en Bolivia no había un mar de gas, como dijo alguna vez un ministro en la gestión de Evo Morales, sino un mar de corrupción.

Hace unos días, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, denunció mafias implicadas en la venta irregular de combustibles en la que supuestamente hay además participación de funcionarios de entidades públicas y complicidad de integrantes de la Policía y la Fiscalía. El hecho se destapó tras descubrir que un cisterna ingreso sin autorización a Senkata y salió con 20 mil litros de diésel que estaban por ser vendidos de manera irregular.

Margot Ayala, directora de la ANH, calcula además que un 30 % del combustible, subvencionado por el Estado, se desvía de contrabando hacia países vecinos.