Internacional

Rusia recluta a la fuerza a cerca de 18.000 extranjeros

Ucrania alerta sobre el envío inmediato al frente sin entrenamiento básico y denuncia la muerte de más de 3.300 combatientes foráneos.

Imagen referencial.
Internacional | Agencias | 2025-11-18 22:51:00

Rusia ha incorporado a su ejército a unos 18.000 extranjeros, muchos de ellos reclutados de manera forzosa y enviados directamente a zonas de combate en Ucrania, según denuncias presentadas en la conferencia Crimea Global. El evento, que reúne a representantes de Asia, África y América Latina, abordó este miércoles el destino de estos combatientes.

El general de brigada ucraniano Dmytro Yusov advirtió que los reclutados no reciben ninguna instrucción militar previa. “No se imparte entrenamiento básico. Se firma un contrato y se les envía inmediatamente al frente para operaciones de asalto”, afirmó, señalando que la mayoría se rinde en su primera misión.

Durante el encuentro, delegados ucranianos expusieron casos de ciudadanos de distintos países que fueron engañados o presionados para unirse a las filas rusas. La falta de preparación y el despliegue acelerado los coloca, según Kiev, en una situación de extrema vulnerabilidad.

La conferencia también destacó el trabajo del periodista keniano Wellingtone Nyongesa, quien investigó el reclutamiento de mujeres africanas para tareas bélicas en fábricas de drones rusas. Su investigación apunta al Programa Alabuga, con sede en la República de Tartaristán.

Nyongesa explicó que, dos años después del inicio de la guerra, empezaron a surgir informaciones sobre la captación de jóvenes africanas para labores vinculadas al esfuerzo militar ruso, muchas veces bajo promesas laborales que resultaron engañosas.

Kiev aseguró que incluso quienes no son enviados al frente afrontan riesgos letales. Según las autoridades ucranianas, más de 3.300 extranjeros reclutados por Rusia han muerto desde el inicio de la invasión.