
Continúan los nombramientos en la primera semana de gobierno de Rodrigo Paz Pereira. El mandatario posesionó este jueves por la tarde a David Iván Espinoza Torrico como nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) y a los integrantes del directorio de la entidad.
Espinoza es licenciado en Economía, graduado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz y Magister en Finanzas Corporativas del Programa de Maestrías para el Desarrollo (MPD) – Universidad Católica Boliviana – Harvard Institute for International Development.
El presidente Rodrigo Paz remarcó la necesidad de que el BCB “deje de ser la caja chica” del gobierno de turno.
“Es momento de que estos espacios sean honrados con decisiones no vinculadas a intereses estrictamente sectoriales o políticos, sino a los intereses de la Patria (…). Creo que hoy nuestra responsabilidad no es generar espacios para unos cuantos, sino establecer claridad y priorizar la economía de la gente. En periodo electoral, dijimos que el BCB deje de ser la caja chica del gobierno de turno”, afirmó Paz.
En ese marco, lamentó que Bolivia haya quedado como una “cloaca de dimensiones extraordinarias” tras la administración de Luis Arce.
"Esto es una cloaca, de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarse Estado. Hay gente con meritocracia, pero también hemos encontrado, en desproporciones o en dimensiones no esperadas, una cloaca. Es duro decirlo, pero estamos haciendo una autopsia para que llegue el nuevo Estado que le sirva a la Patria", sentenció.
Durante su intervención, el flamante titular del BCB advirtió que se tiene una "labor titánica" para restaurar la economía nacional; no obstante, aseguró que su principal tarea será devolver la "labor técnica" a la institución que preside.
"El desafío es absolutamente claro: estamos recibiendo una economía devastada. Nos dejan problemas, desinstitucionalización, iliquidez, pero a nosotros nos toca mirar hacia adelante. Queremos recuperar la confianza de la gente, y eso no se logra con decretos, sino con acciones. De ahora en adelante, la construcción de la patria se hace con gente que está dispuesta a hacer lo que debe hacer", afirmó el nuevo presidente del BCB.