Deportes

EEUU enviará a la DEA a Bolivia sólo si lo pide el presidente Rodrigo Paz

El subsecretario de Estado afirmó que “Bolivia es una nación soberana y nosotros estamos dispuestos a apoyar cualquier plan de seguridad que decida implementar el nuevo Gobierno".

Fotografía de archivo de un agente del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA). Foto: EFE
Deportes | Visión 360 | 2025-11-10 15:41:00

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que en la reunión que sostuvo, el fin de semana, con el presidente Rodrigo Paz no se abordó el posible regreso de la Administración de Control de Drogas (DEA) de ese país, pero indicó que si el Gobierno boliviano lo solicita, EEUU brindará apoyo en todas las áreas, incluida la seguridad.

“Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se ha metido mucho con el narco, no solamente en Bolivia, sino en todo el hemisferio, y nosotros estamos listos para cooperar bajo el marco que decida el nuevo Gobierno”, aseguró Landau, en una conferencia de prensa virtual, desde Washington, en la que participaron periodistas de Bolivia y de otros países de la región.

Laudau remarcó que “Bolivia es una nación soberana y nosotros (EEUU) estamos dispuestos a apoyar cualquier plan de seguridad que decida implementar el nuevo Gobierno, y si la DEA es parte de eso, sería una cosa buena, pero de eso no hablamos durante mi visita”.

Gasolina y carburantes

Sobre el tema del abastecimiento de combustibles, Laudau indicó que el Gobierno sólo lleva dos días de gestión y que “apenas están descubriendo la profundidad del hoyo en el que se encuentra el país".

“Llegamos con la mano extendida para apoyar al Gobierno y al pueblo boliviano, pero todavía estamos en discusiones. Tenemos varios mecanismos, el Exim Bank puede financiar el abastecimiento de combustibles bajo ciertas circunstancias”, expresó el subsecretario.

Laudau indicó, además, que la administración estadounidense también apoyará al país en los foros multilaterales “para que reciban los créditos necesarios para atacar esta crisis muy aguda del abastecimiento”.

“Queremos apoyar todos los esfuerzos para llegar a una Bolivia más próspera”, manifestó.

Suspensión de visas

Consultado sobre la suspensión de visas para los ciudadanos de EEUU a Bolivia, el funcionario dijo que “será una de las prioridades” en las relaciones bilaterales.

“Bolivia tiene increíbles oportunidades turísticas y el tema de las visas es algo que ojalá podamos resolver en un futuro muy próximo para que se pueda impulsar mayor turismo de EEUU”, expresó el vicecanciller de Donald Trump.

Landau afirmó que en los últimos años el turismo de EEUU a Bolivia bajó, pero que “se trata de “incrementar los vuelos al país y de restablecer una infraestructura turística”.

“Bolivia tiene muchísimas atracciones turísticas, así vamos a conversar con el nuevo Gobierno sobre esos temas también”, cerró.

Una crisis "muy fea"

Landau llegó al país el sábado, en su primera visita a Bolivia, como invitado destacado para la investidura de Rodrigo Paz. Este lunes, el representante señaló que “este es un gran momento del renacimiento de las relaciones con Bolivia”.

“Tenemos una relación muy tradicional de hace más de un siglo de relaciones diplomáticas, pero no es ningún secreto que en estos últimos 20 años se ha dado una relación bastante... mínima y hay mucho que podemos hacer juntos”, apuntó el diplomático.

“Estamos ayudando en la situación económica bastante fea que les han dejado y queremos apoyar al pueblo boliviano en estos momentos de crisis”, sostuvo.