Política

Celebran fallo a favor de Jeanine, resaltan el cambio en la justicia y abogan por un país sin presos políticos

Política | Aldo Aguilera | 2025-11-05 16:13:00

Políticos, cívicos y personalidades expresaron su alegría por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de la expresidenta Jeanine Añez en el caso Golpe II e instruir su inmediata liberación. Coinciden en destacar las señales de cambio que llegan de la justicia y hacen énfasis en que Bolivia debe entrar en una nueva etapa sin presos políticos.

El empresario y político Samuel Doria Medina destacó que los procesos en la vía ordinaria era una aberración que solo se sostendría mientras el Movimiento Al Socialismo (MAS) mantuviera un control espurio sobre los jueces. “Bien por la democracia. Saludo la fortaleza de Jeanine, que ha sufrido la pérdida de sus derechos y ahora después de casi cinco años en la cárcel consigue se le restituyen derechos legales”, destacó desde sus redes sociales.

El senador de Libre, Branko Marinkovic, resaltó que la liberación de Jeanine se recibe con esperanza ya que su encarcelamiento fue injusto y por caprichos políticos. Destacó que este hecho coincide con el fin de la era del MAS en el poder. “Su liberación simboliza el fin de una etapa de abuso y el inicio de otra en la que la justicia debe volver a servir a la verdad, no al poder. Jeanine tiene derecho a un juicio de responsabilidades independiente y justo”, destacó el legislador. Auguró además un compromiso para no permitir nunca más un país con presos políticos.

Fustigan la manipulación del MAS a la justicia

Manfred Reyes Villa resaltó que se hace justicia con la liberación inminente de Añez, después de más de cuatro años de una aprehensión injusta y dirigida políticamente por el MAS, partido al que señaló de protagonizar dos décadas de oscurantismo en las que manipularon el poder judicial para silenciar y perseguir a la oposición. Avizora que muchos de los masistas saldrán huyendo del país.

El Órgano Judicial está dando muestras de que avanza en la recuperación de su independencia, valoró el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Agregó que Añez asumió la presidencia en 2019 siguiendo el cauce constitucional, tras el fraude y la fuga de Evo Morales a México. “A la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez, debe seguir un proceso de liberación de todos los detenidos y procesados en esa farsa inventada por el masismo, para tapar en los estrados judiciales el monumental fraude que le hicieron a nuestra democracia y a los bolivianos”, añadió el gobernador cruceño, cuya destino también dio un giro, luego de la decisión del presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez de instruir la revisión de todos sus procesos, lo que le permitió salir de la cárcel el pasado 29 de agosto.

Carolina Ribera, hija de Jeanine Añez, espera que su madre salga libre este jueves y es probable que asista al acto de posesión de Rodrigo Paz el sábado. Para el domingo se alista un recibimiento en Trinidad.

Jeanine estuvo encarcelada desde el 13 de marzo de 2021 y a lo largo de su encierro le instauraron varios procesos en la vía ordinaria, que este año han sido revertidos y derivados a juicio de responsabilidades.