Santa Cruz,
Jueves 06 de Noviembre de 2025, 09:18
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Jueves 06 de Noviembre de 2025, 09:18
Santa Cruz,
Jueves 06 de Noviembre de 2025, 09:18
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

El eco de una de las voces más prodigiosas

Una entrevista imposible entre los dos elementos que encendieron y apagaron una misma voz: la batalla poética entre el aliento que crea y la quietud que consume.

Whitney Houston
| Aníbal Romero Sandoval - Médico | 2025-11-03 19:00:12

Escena única: un set de cine que no es más que una garganta humana convertida en catedral del drama. Las cuerdas vocales de Whitney Houston vibran como columnas vivas, y allí entro yo, el crítico más fastidiado del universo, a cubrir una entrevista imposible, el enfrentamiento entre el Aire y el Agua, los dos protagonistas de su tragedia final.

A mi izquierda, el Aire: elegante, luminoso, engreído. El mismo que un día salió de esa garganta y estremeció estadios enteros. “Yo soy su legado”, dice, con voz que todavía suena a I Will Always Love You. “Ella me domaba como nadie, cada nota era un acto de fe”. No le falta razón, ni modestia. Habla como quien sabe que el mundo giró un poco más lento solo para escucharlo.

A mi derecha, el Agua: fría, silenciosa, con ese aire (ironía deliciosa) de superioridad de quien no necesita decir mucho para ganar. “Yo no la busqué”, murmura. “Solo estaba ahí, donde ella cayó. Me culpan por ahogarla, pero yo solo hice lo que el agua hace, llenar los vacíos.” Qué frase tan sucia y poética; típica de un asesino pasivo agresivo.

El Aire se enoja. Se agita. Retumba en las paredes rosadas de la garganta. “Tú la callaste.”

“Ella ya se estaba callando sola,” responde el Agua con la calma del que sabe que no se puede vencer a la gravedad.

El diálogo se vuelve un duelo entre el deseo de seguir cantando y la inevitable quietud de lo líquido. El Aire sopla con furia, tratando de escapar, de pronunciar otra nota, una más. Pero el Agua lo interrumpe, sube, se cuela, lo apaga. Y en ese instante final, cuando ambos se mezclan, la voz más poderosa del pop se convierte en silencio. No hay música, ni aplausos, ni redención. Solo el eco hueco de un talento que quiso volar y terminó flotando.

Desde mi butaca metafórica, tomo nota, el arte y la tragedia siempre se sientan juntos. A ella no le llegó la muerte cantando, no la mató el agua, murió hogada en lo mismo que alguna vez la hizo respirar, su propia intensidad.

El Aire, derrotado, me mira y susurra: “¿Valió la pena?”.

Y el Agua, satisfecha, responde por todos: “El mundo todavía la escucha, ¿no?”.

Fin del acto. Créditos en silencio. El público de la vida real sigue reproduciendo su voz, sin notar que cada nota es un epitafio disfrazado de canción. Whitney no se fue, solo cambió de estado, de aire a agua, de grito a recuerdo. Y como todo arte verdadero, duele, pero sigue sonando.

El que ausculta palabras, donde no llega el bisturí va la letra…

Más información
“El pago de la deuda externa está al día”: Ministro de Economía tras el último gabinete

“El pago de la deuda externa está al día”: Ministro de Economía tras el último gabinete

El eco de una de las voces más prodigiosas

El eco de una de las voces más prodigiosas

Decreto amplía a 180 días el plazo para almacenamiento privado transitorio de mercancías

Decreto amplía a 180 días el plazo para almacenamiento privado transitorio de mercancías