Editorial

“Viva la libertad, carajo”

Dentro de unos días estará en Bolivia el presidente argentino Javier Milei

Editorial | | 2025-11-03 08:53:20

Dentro de unos días estará en Bolivia el presidente argentino Javier Milei, el gran fenómeno de la política mundial por los grandes cambios que está llevando adelante en su país. Vendrá para la posesión de Rodrigo Paz, quien reconoce que está por conducir un país destrozado por 20 años de socialismo. Muchos querrán escuchar al líder libertario y no es difícil imaginar el mensaje que nos tiene preparado. He aquí un discurso hipotético del mandatario.

“Hoy no estoy aquí simplemente para asistir a una asunción presidencial. Estoy aquí para ser testigo de un hecho histórico: el primer funeral de Estado que ustedes le dan al socialismo del siglo XXI en esta tierra. Estoy aquí para ver cómo la motosierra de la razón y la verdad comienza a cortar las cadenas de la decadencia que la casta parasitaria les impuso durante años”.

“Sé muy bien lo que han padecido. En Argentina sufrimos más de ochenta años de populismo peronista, una maquinaria de empobrecimiento y adoctrinamiento. Y ustedes, enfrentaron el experimento más nefasto del colectivismo latinoamericano: el MAS, que convirtió a Bolivia en un laboratorio de estatismo, corrupción y atraso. Les hablaron de justicia social mientras robaban el futuro de sus hijos. Les prometieron igualdad y los condenaron a la pobreza. ¡El colectivismo empobrece! Lo hizo en Cuba, en Venezuela, en Argentina y también aquí”.

“Pero hoy, Bolivia despierta. El pueblo ha dicho ¡basta! y ha derrotado a la oscuridad. Lo que hoy celebran no es solo un cambio de gobierno, sino una revolución moral. Es el triunfo del individuo sobre el colectivismo, del ciudadano libre sobre el burócrata, del esfuerzo sobre el privilegio. Rodrigo Paz, querido amigo, tu victoria es la victoria de la libertad”.

“La reconstrucción será dura. Pero vale la pena, porque cuando un pueblo elige ser libre, ya nada puede detenerlo. Ustedes tienen recursos, talento y coraje. Tienen lo más importante: la fuerza moral de un pueblo que se levanta después de haber sido humillado”.

“La receta no es un misterio:

Un Estado pequeño, que no estorbe al que trabaja.

Impuestos bajos, para que florezca la producción.

Respeto absoluto a la ley y a los contratos.

Una educación basada en el esfuerzo y no en el adoctrinamiento.

Y, sobre todo, un gobierno que no robe”.

“No hay riqueza más grande que la libertad. Ningún decreto ni subsidio puede reemplazar la creatividad del individuo libre. Cuando el Estado se hace omnipresente, el pueblo se hace esclavo; cuando el pueblo despierta, el Estado se achica. Esa es la esencia del cambio que hoy abrazan”.

"A los jóvenes bolivianos les digo: no permitan que les roben el futuro. No crean que el éxito del otro es su enemigo. En una sociedad libre, el éxito de uno impulsa el progreso de todos.. Queridos bolivianos cuenten conmigo, cuenten con todos los que creemos en la libertad. Porque hoy, frente al pueblo boliviano, quiero decirles algo que no es promesa política, sino compromiso moral: la libertad ha vuelto a América. ¡Viva la libertad carajo!

“No hay riqueza más grande que la libertad. Ningún decreto ni subsidio puede reemplazar la creatividad del individuo libre. Cuando el Estado se hace omnipresente, el pueblo se hace esclavo; cuando el pueblo despierta, el Estado se achica. Esa es la esencia del cambio que hoy abrazan”.