Bajo el penoco

De Río de Janeiro al Chapare

| 2025-10-30 07:25:28

Lo ocurrido en Río de Janeiro, con 132 muertos en la operación policial más letal de su historia es el reflejo de cómo el narcotráfico ha crecido monstruosamente en América Latina tras más de dos décadas de gobiernos de izquierda bajo la bandera del “socialismo del siglo XXI”. Países como Venezuela, Ecuador y México se han convertido en narcoestados o en territorios donde el crimen organizado opera con impunidad. Bolivia, como refugio estratégico de narcos brasileños, corre el riesgo de experimentar episodios similares si alguna vez se decide remover el hormiguero. La violencia desenfrenada que se desató en las favelas cariocas demuestra que la acumulación de poder de estas organizaciones criminales no conoce límites. La debilidad de los gobiernos en la lucha contra el narcotráfico ha permitido que carteles consoliden redes transnacionales, convirtiendo a regiones enteras en zonas de guerra. Lo que hoy vemos en Brasil podría ser el futuro de Bolivia si no se actúa con firmeza y previsión, antes de que la criminalidad domine espacios estratégicos.