Internacional

EE.UU. reduce ventajas a los permisos de trabajo

La medida, vigente desde el 30 de octubre de 2025, afectará a miles de trabajadores y empleadores en el país.

Internacional | Agencias | 2025-10-29 22:49:48

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la eliminación de la extensión automática de los permisos de trabajo temporales para inmigrantes, conocidos como EAD, a partir del 30 de octubre de 2025. La decisión implica que quienes soliciten la renovación de su EAD después de esa fecha deberán esperar la aprobación antes de poder continuar trabajando.

La medida revoca la política vigente desde mayo de 2022 y ampliada en enero de 2025, que permitía trabajar legalmente durante la revisión de la solicitud de renovación por hasta 540 días. Esta política había sido implementada para evitar interrupciones laborales derivadas de demoras administrativas.

Según el DHS, el cambio responde a la necesidad de reforzar los controles migratorios y de seguridad antes de emitir o renovar autorizaciones laborales. La autoridad aseguró que la eliminación permitirá realizar revisiones más exhaustivas, incluyendo antecedentes penales y verificación de datos biométricos.

La eliminación afecta a diversas categorías de inmigrantes, como solicitantes de asilo, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), cónyuges de titulares de visas E, H y L, y personas en trámite de ajuste a residencia permanente. Ciudadanos de Micronesia, Islas Marshall y Palau bajo acuerdos especiales también se verán impactados.

Para empleadores y trabajadores, esto representa un cambio significativo en los procedimientos de verificación laboral. USCIS aclaró que los recibos de solicitud de renovación dejarán de ser aceptados como prueba de elegibilidad, y recomendó iniciar los trámites hasta 180 días antes del vencimiento del EAD vigente.

El volumen de afectados es considerable: la agencia procesaba en promedio 49.000 solicitudes de renovación al mes, con un rango anual entre 293.000 y 450.000 trámites. La medida busca reducir la carga operativa de USCIS, aunque se anticipan posibles retrasos en la revisión durante el período de adaptación al nuevo sistema.

Las autoridades advierten que quienes presenten solicitudes a partir del 30 de octubre deberán suspender sus actividades laborales si el EAD vigente expira antes de la aprobación de la renovación, bajo riesgo de incumplir la normativa migratoria. Esta decisión marca un giro importante en la política de inmigración administrativa estadounidense, priorizando seguridad sobre continuidad laboral.