
El excandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, expresó su expectativa de que en la elección de este domingo surja un resultado claro con una buena diferencia del ganador, para evitar tentaciones a que se hable de fraude. También remarcó que apoyará al nuevo gobierno en el congreso en medidas que ayuden a solucionar la crisis, pero no respaldará aquello que vaya en contra de la democracia.
“Lo óptimo va a ser que haya un resultado claro, que el que gane tenga por encima de cuatro puntos del segundo para que se indiscutible y no haya la tentación de hablar de fraude si a diferencia es muy pequeña, creo que lo mejor sería que haya una buena diferencia para que esta noche el que pierda llame al que gane y lo felicite”, señaló Doria Medina al momento de llegar a votar en una unidad educativa de la ciudad de La Paz, acompañado de su esposa.
“¿Va a apoyar a la mayoría, al que gane?”, le consultaron los reporteros. “Desde luego pues, ese es el principio básico de la democracia, vamos a apoyar en el congreso al que gane”, respondió.
Sobre la nueva gestión consideró que el primer examen será solucionar en noviembre la escasez de combustibles y en diciembre aprobar un Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2026.
“Vamos a apoyar todo lo que sea positivo, todo lo que vaya a resolver los problemas que tenemos en nuestro país y nos vamos a oponer a lo que sea disminuir la democracia, a no resolver los problemas. Nos vamos a oponer a medidas populistas, pero si hay buenas medidas vamos a apoyar”, recalcó la referirse al rol de la bancada de Unidad, que obtuvo 33 legisladores en las elecciones del 17 de agosto.
Doria Medina llegó como favorito en los sondeos al día de los comicios pero finalmente quedó en tercer lugar y fuera de la lucha por la presidencia.