Santa Cruz,
Miercoles 22 de Octubre de 2025, 16:14
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Miercoles 22 de Octubre de 2025, 16:14
Santa Cruz,
Miercoles 22 de Octubre de 2025, 16:14
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Dólares, combustibles e Inflación, temas urgentes para el presidente electo y soluciones que no serán mágicas ni rápidas

La ciudadanía demanda resultados concretos mientras crecen las dudas sobre cómo financiará Paz sus promesas sin endeudamiento externo.

Foto: APG
| Aldo Aguilera | 2025-10-19 23:20:00

Analistas y sectores señalaron que los asuntos que debe priorizar en el inicio de su gestión Rodrigo Paz, presidente electo con 54,5 % de votos, son dar solución a la escasez de combustibles y dólares, además de contener la inflación, que en nueve meses bordea el 20 %.

El economista Gonzalo Chávez espera que Paz de una señal clara desde este lunes anunciando un gobierno de salvación nacional que comience con un pacto para abastecer de combustibles y transmitir el mensaje de que no se saldrá de la crisis mágicamente y rápido, sino poco a poco.

“Las prioridades son hidrocarburos, controlar la inflación, reducir el déficit público, reorganizar el estado, condiciones para las exportaciones y para los empresarios”, señaló el analista, en entrevista con Unitel. Añadió que algunas medidas tienen que ser de shock y otras aplicarlas de manera gradual, pero con el mensaje de que hay futuro para Bolivia.

Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), felicitó al presidente electo y a nombre de la institución reafirmó su voluntad de construir puentes para sacar adelante juntos al país.” Que este sea el inicio de un tiempo de diálogo sincero, apertura sin condiciones y acciones concretas. Bolivia no necesita reinventarse, sino recuperar el tiempo perdido. Con sentido común, firmeza y unidad, podemos lograrlo”, añadió, desde sus redes sociales.

La campaña y promesas quedaron atrás, hay que afrontar la crisis

Más allá de la campaña, promesas y discursos exitistas, hay que volver a la realidad y decirle a la población que el país afronta un problema estructural en la economía y energía y que las soluciones no son de manera inmediata, ni con una varita mágica, enfatizó Juan Carlos Nuñez, director de la Fundación Jubileo.

Considera que uno de los temas urgentes es el tipo de cambio y en esa línea espera que haya una devaluación gradual porque así lo proyectó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en su campaña. Añade que esta medida debe ir acompañada por otras como la reducción de la subvención y el gasto público. Agregó que el tipo de cambio fijo, aplicado desde el año 2011, hizo un daño tremendo a la economía porque mató la producción nacional.

La solución tomará tiempo y se requiere claridad

Núñez enfatizó que las filas no se solucionarán en una semana, pero espera que haya claridad del nuevo gobierno en cómo encarará los principales problemas como tipo de cambio, subvención y financiamiento.

Una de las interrogantes, según el director de Jubileo, es de dónde sacará Rodrigo Paz los $us 3.500 millones que prometió, sin recurrir a préstamos de organismos internacionales. En el tema energético Bolivia está en puertas de importar GLP el próximo año y gas natural también en el mediano plazo, agregó Núñez.

Más información
Cochabamba finaliza el cómputo electoral, solo falta La Paz

Cochabamba finaliza el cómputo electoral, solo falta La Paz

El TSE autoriza a la Alianza Libre a revisar actas del Sirepre del balotaje

El TSE autoriza a la Alianza Libre a revisar actas del Sirepre del balotaje

Vocal Ávila, sobre pedido de la Alianza Libre: las actas se pueden descargar de internet

Vocal Ávila, sobre pedido de la Alianza Libre: las actas se pueden descargar de internet