
En algunos de los temas más sensibles o que han agobiado a la población en los últimos años, los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, mostraron coincidencias durante el debate presidencial de este domingo, a siete días de la segunda vuelta del 19 de octubre.
Ambos consideran que se debe acabar con los avasallamientos de tierras, liberar las exportaciones e importaciones, sacar el diésel y la gasolina de las listas de sustancias controladas y además poner fin en el menor tiempo posible a las colas en los surtidores.
Sobre el litio, Rodrigo insistió en que su contrincante no aclaró de donde saldrán los $us 1.500 para cada boliviano de este mineral. Tuto señaló que es parte de su revolución propietaria liberal que permitirá a cada boliviano ser dueño de los recursos naturales, no el gobierno. Agregó que los gremiales también tendrán títulos individuales de sus puestos de venta.
“Vamos a modernizar la minería, necesitamos mejores fundiciones y refinación para agregarle valor agregado. Industrializar es una necesidad urgente, con alianza que tenemos con sectores”, enfatizó Rodrigo Paz al señalar que las exportaciones mineras pueden subir de $us 5.000 a $us 15.000 millones en cinco años.
Tuto enfatizó en que habrá una nueva ley para el sector agropecuario que garantice la biotecnología, la seguridad jurídica y con revisión de la Función Económica Social (FES) que hasta ahora ha sido un sistema extorsivo. “La propiedad privada es sagrada y el Estado la va a garantizar, proteger y defender”, subrayó Quiroga.
En un marco general, que beneficiaría a todos los sectores, Tuto señaló que bajará a 10 % los impuestos IVA, RC-IVA y el de utilidades. También remarcó la urgencia de una nueva ley de hidrocarburos que genere ingresos, pero que garantice también inversiones. Enfatizó que se necesita el renacimiento energético porque caso contrario se apagarán siete de cada 10 focos que usan energía termoeléctrica y faltará el GLP en las casas y el GNV para los vehículos.
En líneas generales los candidatos aprovecharon sus tiempos de exposición, réplica y dúplica para presentar sus propuestas. Este hecho marcó gran diferencia en comparación al cara a cara entre vicepresidentes, marcado por los ataques personales, sobretodo de Edman Lara a Juan Pablo Velasco. El evento concluyó a las 22.53 con un apretón de manos entre Quiroga y Paz.