
El Gobierno nacional iniciará este lunes 13 de octubre el pago del Bono Juancito Pinto 2025, que beneficiará a 2.324.000 estudiantes de todo el país con una inversión de Bs 474,3 millones, recursos provenientes del aporte de 27 empresas estatales. El acto central se realizará en la ciudad de Sucre, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, mientras que ministros y viceministros participarán de actos paralelos en los nueve departamentos.
La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, informó que en las capitales y en El Alto, los padres de familia podrán acudir a las 56 entidades financieras habilitadas según la terminación de su número de carnet de identidad.
Para el primer día, el pago corresponderá a las terminaciones 1 y 2. Asimismo, explicó que el sistema permitirá el cambio de tutores en caso de que el titular inscrito tenga dificultades para realizar el cobro.
Mamani aclaró que no será necesario presentar el carnet de vacunación de los estudiantes. “Hemos escuchado los reclamos de los padres de familia y se ha determinado que no sea un requisito fundamental. Sin embargo, recordamos que la vacunación sigue siendo una responsabilidad de los padres y madres”, indicó.
El único documento requerido será el carnet de identidad del padre, madre o tutor, junto a una fotocopia, ya que la base de datos de los estudiantes está actualizada en el sistema bancario.
En las zonas rurales y de difícil acceso, brigadas móviles acompañadas por las Fuerzas Armadas llegarán a las comunidades más alejadas para garantizar que todos los estudiantes reciban el beneficio.
La viceministra destacó que el Bono Juancito Pinto es una política de redistribución del ingreso y tiene como objetivo incentivar la permanencia escolar.
“Queremos dejar en claro que los recursos están plenamente garantizados y el pago comenzará con total normalidad. Este bono representa el compromiso del Gobierno con la educación y el futuro de nuestros niños y niñas”, afirmó Mamani.