
La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento, por “conductas ofensivas y violaciones a los principios del juego limpio”. La resolución, emitida hace varios meses pero sin difusión pública hasta ahora, se remonta al duelo entre Bolivia y Uruguay del pasado 25 de marzo en El Alto, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Tras aquel empate 0-0 en el estadio Municipal de Villa Ingenio, Costa y su hijo Andrés —presidente de Always Ready— protagonizaron un altercado en la tribuna. Ambos fueron captados en video discutiendo e intercambiando golpes con hinchas, escena que rápidamente se viralizó en redes sociales y causó repercusión internacional.
Según el registro oficial publicado por la FIFA el 22 de mayo, Fernando Costa fue sancionado con una multa de 5.000 francos suizos (aproximadamente 6.300 dólares) y una suspensión de un partido. La FBF nunca se pronunció sobre el tema, aunque se presume que el dirigente cumplió con la sanción, ya que el caso no volvió a ser mencionado por el ente rector del fútbol mundial.
Paradójicamente, meses después de esa resolución, Costa fue designado como miembro de una comisión de marketing de la FIFA, lo que generó sorpresa en distintos sectores del fútbol nacional.
En una nueva actualización disciplinaria difundida este lunes, la FIFA también impuso una multa de 15.000 francos suizos (unos 18.800 dólares) a la FBF por incumplimientos en materia de orden y seguridad durante el partido Bolivia vs. Brasil, disputado en septiembre en El Alto.
El documento señala fallas en la organización, violaciones a la normativa de seguridad y lanzamiento de objetos desde la tribuna hacia el campo de juego. Por ese mismo encuentro, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) fue sancionada con 60.000 francos suizos (unos 75.300 dólares) por la “mala conducta del equipo visitante”.