Cultura & Espectáculos

El Fenavid 2025 enciende motores creativos con el inicio del Proyecto Santa Cruz 100x100 y el Rally Cinematográfico

Producción. Desde el año 2006, el Fenavid concentra la fuerza del cine latinoamericano con el Proyecto 100x100 y el Rally Cinematográfico, reuniendo a realizadores emergentes del continente para que, en equipos de cinco cineastas, tomen el desafío de producir cortometrajes en 100 horas.

Cultura & Espectáculos | | 2025-10-06 21:00:00

Jóvenes cineastas de Latinoamérica y Bolivia, dieron inicio a una intensa maratón audiovisual de 100 horas, en el marco de la vigésima quinta edición del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (Fenavid), con el arranque del Proyecto Santa Cruz 100x100 y el Rally Cinematográfico, dos actividades que unen talento, innovación y pasión por narrar historias.

El espíritu colaborativo y la emoción del rodaje, se apropiaron de las salas principales del Centro de Formación de la Cooperación Española (Aecid), donde la Fundación Audiovisual (Fundav) inauguró oficialmente las dos actividades más esperadas del Fenavid 2025. Equipos compuestos por cinco realizadores trabajarán contrarreloj para desarrollar, filmar y montar sus cortometrajes en 100 horas.

En medio de un ambiente festivo, lleno de adrenalina y esperanza, la organización del Festival, brindó una bienvenida significativa a los más de 70 cineastas, realizadores y estudiantes de escuelas de cine y de comunicación audiovisual, que llegaron de otros países y departamentos de Bolivia, aceptando el desafío de producir cortometrajes en 100 horas.

Alejandro Fuentes, director del Festival, fue el responsable de inaugurar las dos actividades, destacando que ambas, forman parte del Programa de Inmersión Cinematográfica promovido por el Fenavid desde hace 19 años.

“El Proyecto Santa Cruz 100x100, que ya cumple 19 versiones, tiene el objetivo mayor de reunir a talentos, no solo para producir un cortometraje, sino la gran posibilidad de lograr contactos, intercambio de experiencias y sinergia durante 100 horas. Desde Fenavid buscamos que al final de este encuentro, los cineastas emergentes intercambien sus proyectos cinematográficos, no solo con su equipo de trabajo, sino más bien, con todos los expertos asesores e invitados al festival, además de abrir la posibilidad de desarrollar trabajos conjuntos en futuros proyectos”, afirmó Fuentes.

Alejandro Fuentes, también destacó la realización del Rally Cinematográfico, explicando que tiene la misma modalidad y objetivos del Proyecto Santa Cruz 100x100, solo que está dirigido a estudiantes de cine y audiovisual de Bolivia, en el que los equipos están también constituidos por cinco jóvenes realizadores que representan a sus instituciones de formación de cine y audiovisual. “Los que participan en este Rally, buscan generalmente llegar a participar en el proyecto Santa Cruz 100x100 y seguir su camino en el mundo del cine”, mencionó Fuentes.

*Equipo de Asesores*

Conformado por el compositor musical de muchas películas y director de sonido, Oscar García, acompañado por Bernarda Villagomez, experta en diseño sonoro para cine y los directores Germán Monje, Iván Molina y Pablo Bustamante.

*Actores y Actrices de renombre para el Proyecto Santa Cruz 100x100 y el Rally Cinematográfico*

Jorge Román de Argentina, Lorena Sugier, Fernando Arze , Christian Castillo, Daniela Lema, Hugo Francisquini, Ariel Vargas, Glenda Rodriguez, Janaina Prates, Vivian Justiniano y Miguel Cavassa de Bolivia.