
Más de una década después de su partida, Michael Jackson continúa siendo una mina de oro. Según documentos contables presentados el 16 de septiembre ante un tribunal, el patrimonio del icónico artista generó ingresos que superan los 46 millones de dólares solo en el año 2021. Las ganancias provienen de múltiples fuentes: regalías musicales, acuerdos publicitarios y hasta pagos por su participación en la cinta clásica The Wiz.
Durante el período analizado, se reportaron 308,673 dólares derivados de regalías y residuales, incluyendo dos curiosos pagos de 50 dólares cada uno realizados por NBC. Estas transferencias están relacionadas con los derechos de emisión de The Wiz (1978), el musical donde Jackson brilló junto a Diana Ross y Richard Pryor bajo la dirección de Sidney Lumet. Aunque estas cifras parecen menores, representan ingresos simbólicos que, sumados a otras fuentes, fortalecen el imperio económico del cantante.
El informe también revela pagos por parte de Universal Music Group, que transfirió cerca de 4,900 dólares correspondientes a regalías musicales del año anterior. A esto se suman más de 4,000 dólares por parte de Broadcast Music Inc. Pero la joya de la corona fue un contrato comercial con Capital One, cuyo uso de la imagen y obra del artista generó 250,000 dólares. Además, se registraron 30,000 dólares como anticipo por un musical en proceso de desarrollo.
Sin embargo, no todo es armonía. La riqueza que sigue generando el legado de Jackson también ha sido fuente de controversia entre los herederos. Documentos judiciales revelan que Paris Jackson y otros beneficiarios han expresado su preocupación respecto a ciertos pagos legales realizados por los administradores del patrimonio. Según los herederos, hay dudas sobre la transparencia y pertinencia de algunos desembolsos.
La empresa fiduciaria responsable respondió a estas acusaciones defendiendo cada gasto, argumentando que todos los pagos eran esenciales para mantener en funcionamiento la estructura financiera del patrimonio.
A pesar de las tensiones, queda claro que el legado de Michael Jackson sigue generando cifras astronómicas, consolidando al "Rey del Pop" como una figura eternamente lucrativa en el firmamento del entretenimiento global.