
Cuando hablamos de reggaetón es inevitable pensar en artistas como Bad Bunny o Karol G, pero detrás de ellos existen figuras como Don Omar quien fue uno de los pioneros en el género y labró el camino para que actualmente el género urbano tenga el reconocimiento que merece. Sin embargo nada es eterno y por ello el cantante de Salió El Sol ha anunciado su retiro definitivo luego de 25 años dentro de la industria.
Esta extensa carrera le valió el apodo del “Rey del Reggaetón”, pues desde sus inicios en Santurce hasta convertirse en un ícono global, William Omar Landrón Rivera demostró tener un talento inigualable, pero ahora admite que llegó la hora de dar un paso atrás para poder centrarse en su salud y su familia.
Resulta importante recordar que en junio del 2024, Don Omar reveló que le habían diagnosticado cáncer renal en su riñón izquierdo y tan sólo un día después anunció que había sido operado con éxito y que se encontraba libre de la enfermedad. Ese episodio le cambió la perspectiva y ahora asegura que “después del cáncer nada se ve igual”, por lo que ahora buscará priorizar su salud.
Don Omar anuncia su retiro luego de 25 años de carrera
Fue el pasado 23 de septiembre que el intérprete de 47 años dio a conocer que concluirá su trayectoria musical a lo largo de 2026, luego de 25 años de carrera. En la entrevista con Bmor Medellín, el artista detalló que en octubre de 2025 lanzaría una compilación con sus grandes éxitos, luego presentaría un álbum con material inédito y, finalmente, pondría en marcha una gira mundial en 2026 para despedirse de los escenarios.
“Estoy viviendo esa segunda vida en la que lo único que quiero es disfrutar la travesía […] Lo quiero hacer bien. Habrá un disco con música inédita, otro con mis grandes éxitos y una gira de despedida en diferentes países”. Será mi manera de decir gracias a todos, declaró Don Omar.
Además, Don Omar dijo que el retiro de figuras como Daddy Yankee y Héctor el Father lo hicieron reflexionar sobre cuál es el mejor momento para soltar el micrófono: “Ellos ya habían decidido parar, y yo entendí que también merecía darme esa oportunidad. El tiempo con la familia y la salud ahora tienen otro valor”, afirmó.
No obstante, esta no es la primera vez que Don Omar habla de retirarse, pues en 2017 hizo un anuncio formal de retiro tras una serie de presentaciones planeadas en su natal Puerto Rico, aunque posteriormente regresó al ruedo musical en 2019 con el sencillo Ramayama. No obstante, su retiro definitivo marca el cierre de una era del reggaetón, aquella que comenzó a gestarse en Puerto Rico y se expandió al mundo con figuras pioneras.
Es así como ahora el género urbano recae en la nueva generación de artistas que lo dotaron de una vitalidad que promete seguir haciendo que el género evolucione. En ese sentido, su despedida no solo es un asunto personal, sino un hito en la memoria colectiva del reggaetón.
¿Quién es Don Omar?
Desde que irrumpió en la escena con su álbum debut The Last Don (2003), Don Omar no tardó en escalar al estrellato ya que con sencillos como Dale Don Dale y Dile, abrió camino para que el reggaetón trascendiera fronteras. Posteriormente, producciones como King of Kings y The Last Don II cimentaron su reputación como uno de los grandes arquitectos del género.
Entre sus colaboraciones memorables destaca el tema Ella y Yo con Romeo Santos, que cumplió 20 años recientemente y sigue siendo referente de fusión entre bachata y reggaetón.También cabe mencionar el sencillo Sandunga, lanzado en noviembre de 2023 junto a Wisin y Yandel, el cual logró posicionarse en el top 10 del Latin Airplay de Billboard.
Su tour más reciente, Back to Reggaeton, realizado entre 2024 y 2025, fue concebido como celebración de sus 25 años en la música. Con más de 50 conciertos en Norteamérica y México, reportó ventas superiores a 335,000 boletos y una recaudación de alrededor de 39.2 millones de dólares, ubicándose dentro del top 10 de giras latinas de ese periodo.