
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso revisión extraordinario a la sentencia de diez años contra Jeanine Añez por el caso Golpe de Estado II, por lo que la exmandataria deberá continuar recluida en la cárcel de Miraflores de la sede de gobierno.
El abogado de la expresidenta, Luis Guillén, confirmó la notificación con la determinación asumida por el TSJ y mencionó que los motivos que argumentó la defensa “no habrían sido eran suficientes para admitir el recurso de revisión”.
“El objetivo pues evidentemente era buscar la nulidad de sentencias arbitrarias y atacar la calidad de cosa juzgada, que tiene una decisión judicial, en el caso de la expresidenta con la resolución que hemos sido notificados”, afirmó.
Con el recurso presentado, la defensa de Añez esperaba que así pueda abandonar la cárcel después que otros jueces y tribunales ordinarios resolvieron fallos favorables y remitieron los casos para juicio de responsabilidades.
“No vamos a poder hablar de una justicia que este camino a recuperar su independencia y su objetividad mientras se tenga que continuar firme y subsistente una sentencia contra una expresidenta del Estado, en este caso, la exmandataria Jeanine Añez”, añadió.
En ese sentido, Guillén dijo estar confiado que la justicia boliviana actuará “conforme a los principios de derecho” para garantiza una nueva revisión “objetiva y justa” a la sentencia en contra de la exmandataria.
El 10 de junio de 2022, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz dictó la sentenciada contra Añez por delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes por haber asumido de manera irregular la presidencia del Senado y, posteriormente, la presidencia de Bolivia en noviembre de 2019.
En la misma sentencia dictada en ese entonces, fueron sentenciados en rebeldía el excomandante general de la Policía, Yuri Calderón, y el excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, ambos a 10 años de cárcel en el penal de San Pedro. Otros exjefes militares fueron condenados a cuatro años de reclusión.
En mayo del pasado año, fue ejecutoriada la sentencia.