Internacional

Se agrava la salud de Jair Bolsonaro: le diagnosticaron un cáncer de piel

Fue horas después de que el expresidente de Brasil abandonara el hospital de Brasilia en el que había sido internado de urgencia por una crisis de hipo, presión baja y vómitos.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Internacional | Clarín | 2025-09-17 14:04:56

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado este miércoles con cáncer de piel según anunció su médico. El agravamiento en la salud del también exmilitar de 70 años se produjo a pesar de que este miércoles dejó el hospital de Brasilia en el que se encontraba desde el martes, cuando había ingresado por una crisis de hipo, presión baja y vómitos.

Bolsonaro tiene un "carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias", dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini.

El exmandatario fue condenado la semana pasada por el Tribunal Supremo de Brasil a 27 años de prisión, por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos.

El domingo, en tanto, había acudido al hospital DF Star por una intervención quirúrgica menor programada donde se le extirparon lesiones cutáneas que iban a ser analizadas para evaluar la necesidad de tratamiento.

Bolsonaro se encontraba bajo prisión preventiva en su casa desde agosto. Tras la condena, sus abogados quieren que el líder de la derecha brasileña cumple la condena con prisión domiciliaria, por problemas de salud. En los próximos días la defensa debe presentar un informe al juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes. Ya durante el juicio, Bolsonaro no participó de las largas audiencias debido a sus episodios de crisis de hipo y vómitos.

Se agrava la salud de Jair Bolsonaro: el origen de algunos inconvenientes médicos del expresidente de Brasil

Algunos problemas de salud de Bolsonaro se derivan de un ataque con cuchillo que sufrió durante la campaña electoral de 2018, y que le trajo secuelas en la zona abdominal.

"Es un hombre de 70 años que ha sido sometido a varias cirugías. Está bastante frágil debido a toda esta situación", dijo Birolini a medios brasileños.

Según el diario Folha de Sao Paulo, antes de que el expresidente fuera condenado a 27 años de prisión, su defensa ya estaba planeando pedir cumplir la condena bajo arresto domiciliario, alegado motivos de salud.

"Está delgado, no tiene ganas de comer y está sufriendo incesantes ataque de hipo y vómitos", dijo su otro hijo Carlos, a fines de agosto.

Un allegado al expresidente le dijo a Folha que no cree que el STF vaya a enviarlo a una cárcel común -entre las opciones estaba alguna cárcel de la Policía Federal, o Papuda, el complejo penitenciario de Brasilia- porque implicaría un riesgo mortal y eso sería políticamente malo para todos los actores.

Bolsonaro fue condenado la semana pasada por un intento de golpe de Estado, en un juicio histórico ante el STF. El máximo tribunal lo consideró culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

Para que su sentencia por golpismo sea efectiva, la Corte debe resolver eventuales apelaciones de sus abogados y los de otros siete excolaboradores también condenados.