Santa Cruz,
Martes 16 de Septiembre de 2025, 12:03
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Martes 16 de Septiembre de 2025, 12:03
Santa Cruz,
Martes 16 de Septiembre de 2025, 12:03
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

La campaña presidencial ingresa en su etapa más agresiva

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz se enredan en acusaciones mientras el fantasma del apoyo de Evo Morales al PDC sacude el escenario electoral.

Rodrigo Paz y Tugo Quiroga, candidatos a la presidencia.
| Redacción El Día | 2025-09-15 17:48:00

La contienda electoral rumbo al balotaje del 19 de octubre ha ingresado en un terreno de confrontaciones abiertas. Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, por la alianza Libre, y Rodrigo Paz, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), han intensificado sus ataques mutuos, dejando en segundo plano las propuestas de gobierno.

La reciente queja presentada por Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) marca el inicio de una fase de recriminaciones. Según Rodrigo Loma, delegado de la alianza, el PDC recurre a un discurso de victimismo basado en acusaciones infundadas, alimentando lo que califican como “guerra sucia”.

Entre las denuncias, se acusa al PDC de difundir rumores sobre supuestos guerreros digitales contratados por Libre o expertos en campaña negra, señalamientos que ahora deberán ser demostrados ante el TSE, según la queja presentada.

Mientras tanto, Edmán Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, ha endurecido su discurso en actos públicos, vinculando a Quiroga y a su alianza con la histórica Media Luna y acusándolos de querer dividir Bolivia.

En El Alto, Lara se refirió a sus adversarios como “matones” y “logieros”, denunciando lo que denominó una “cultura del odio” y responsabilizando a líderes regionales y a funcionarios estatales de haberse alineado con Libre para proteger sus cargos.

En respuesta, Morena, partido de la alcaldesa Eva Copa, negó cualquier pacto con Tuto Quiroga y denunció las acusaciones como infundadas. El comunicado instó a Rodrigo Paz a asumir control sobre su frente político para frenar estas agresiones verbales.

La situación se tensó aún más con el desafío público de Tuto Quiroga al expresidente Evo Morales, a quien instó a declarar su apoyo al PDC, convencido de que Morales favorecerá al binomio Paz-Lara en el balotaje.

Paz, por su parte, ha relativizado la figura de Morales, indicando que su primera acción de gobierno será investigar quién permitió su salida de Bolivia en 2019, reafirmando un discurso de justicia que busca diferenciarse de supuestos favoritismos hacia el expresidente.

El debate entre los candidatos se ha enmarcado en un discurso de unidad versus regionalismo. Paz insiste en la necesidad de una “verdadera revolución de la unidad”, mientras que Quiroga cuestiona la coherencia ética del PDC frente a la justicia y los derechos ciudadanos.

La campaña se ha convertido en un choque de relatos históricos y personales. Quiroga rememora la salida de Morales y acusa al PDC de una actitud complaciente, mientras que Lara centra su discurso en la protección de la unidad nacional y la denuncia del racismo y el regionalismo.

A menos de un mes de la segunda vuelta, el electorado se encuentra frente a un escenario polarizado. Las acusaciones cruzadas, la disputa sobre la legitimidad judicial de Morales y los ataques personales amenazan con opacar el debate sobre propuestas concretas.

La fase más agresiva de la campaña pone en evidencia que el fantasma del apoyo de Evo Morales al PDC ya no es un rumor, sino un elemento central del enfrentamiento político, que obliga a los candidatos a defenderse mientras intentan ganar la confianza de un electorado cada vez más escéptico.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

La campaña presidencial ingresa en su etapa más agresiva

La campaña presidencial ingresa en su etapa más agresiva

Tuto desafía a Evo que admita de frente su apoyo al PDC: “no seas q’ewa”

Tuto desafía a Evo que admita de frente su apoyo al PDC: “no seas q’ewa”