
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga Ramírez y Rodrigo Paz Pereira firmaron un acuerdo de nuevo puntos entre los que se destaca el compromiso de evitar la desinformación y la guerra sucia, además de respetar los resultados de la segunda vuelta a realizarse el 19 de octubre próximo.
El compromiso se suscribió en un encuentro organizado este miércoles en Santa Cruz por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se prolongó por unas dos horas. Por la Alianza Libre asistió Tuto junto a su candidato a vicepresidente Juan Pablo Velasco e integrantes de su equipo.
La delegación del Partido Demócrata Cristiano (PDC) estuvo liderada por Rodrigo Paz, pero no asistió el vicepresidenciable de la fórmula Edman Lara, debido a problemas con la conexión aérea desde La Paz.
En otro de los puntos acordados, se confirmaron los dos debates, el 5 de octubre entre los aspirantes a la vicepresidencia y el 12 de octubre entre Tuto y Rodrigo. La modalidad y lugares de ambos eventos serán definidos por el TSE como instancia organizadora.
Las conclusiones fueron leídas por el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe. Al final hubo un saludo entre Tuto y Rodrigo, que luego se extendió a los integrantes de ambas delegaciones.
“Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia”, señala el documento acordado.
También se garantizó que los delegados de mesa podrán acceder a copias de las actas de la mesa de votación y podrán tomarle fotografías a las mismas. A su vez los delegados acreditados ante el TSE podrán verificar las imágenes del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Sirepre y a las actas escaneadas del cómputo oficial (Consolidación Oficial de Resultados del Cómputo, SCORC).
Los participantes en el encuentro promovido por el TSE también ratificaron su confianza en el Padrón Electoral Biométrico, destacando su solidez técnica. El Órgano Electoral se compromete a dar y ampliar información sobre el mismo a las organizaciones políticas, a la sociedad civil y la ciudadanía.
Al llegar al encuentro, Tuto Quiroga enfatizó que Libre no está realizando ninguna campaña de guerra sucia y remarcó que en la primera vuelta, verificadoras independientes confirmaron que su candidatura y la de JP Velasco fue víctima de campañas de desinformación en redes sociales.
En la previa, Rodrigo Paz denunció que pequeños grupos habían hostigado a Lara en el estadio donde jugó Bolivia contra Brasil en El Alto. Agregó que la situación se ha repetido en los aeropuertos y por eso el excapitán de Policía prefirió no dejar sola a su esposa que tenía un vuelo programado para una hora posterior.