Política

Manfred Reyes Villa vuelve a la Alcaldía de Cochabamba después de su campaña presidencial

El burgomaestre retomó las riendas del municipio tras estar ausente por algunos meses por su postulación a la Presidencia del país.

Manfred Reyes Villa
Política | Unitel | 2025-09-08 09:54:15

Tras tres meses ausente por su candidatura a la Presidencia, Manfred Reyes Villa vuelve a tomar las riendas de la Alcaldía de Cochabamba y este lunes 8 de septiembre participó de la iza de la bandera en la plaza 14 de Septiembre, como parte de los actos previos por la efeméride departamental.

“En primer lugar, mil felicidades por este mes aniversario, el mes de nuestra querida Llajta, el mes de nuestra querida Cochabamba. Realmente queremos seguirle dando todo el apoyo, el esfuerzo, el trabajo que Cochabamba necesita para seguir siendo una de las mejores ciudades de Bolivia”, dijo Reyes Villa.

La autoridad aseguró que volvió para retomar sus funciones por el bien de la ciudad y que espera el apoyo de sus funcionarios.

“Nosotros retomamos la institución municipal para que, hasta el mes de mayo del próximo año, hagamos la mejor gestión y por eso esta mañana les he estado diciendo a todos los secretarios, directores, subalcaldes que tenemos que darle el mayor esfuerzo, queremos realmente que todo el mundo que hable de Cochabamba, hable bien”, señaló.

Según el burgomaestre, pese a las limitaciones económicas que han sufrido en este tiempo, han realizado la mayor cantidad de trabajos posibles.

“Les aseguro que nuestra gestión va a ser una de las mejores pese a todas las vicisitudes económicas. Es una pena que antes, cuando la Alcaldía recibía 2.300 millones de bolivianos, hoy estamos hablando de un presupuesto de 1,400 – 1,500 millones de bolivianos, pero hemos hecho más que en cualquier cantidad de años”, declaró.

Asimismo, volvió a pedir a sus colaboradores que trabajen en la ciudad y que apliquen todo lo que tenían pensado aplicar por Bolivia.

“Yo les pido a todos los trabajadores municipales que podamos redoblar esfuerzos para poder mostrar lo que podíamos haber hecho por Bolivia, pero lo hagamos con el mayor orgullo por nuestra querida Llajta, por nuestra querida Cochabamba, y nos sintamos orgullosos”, agregó.