Internacional

El expresidente peruano Vizcarra sale en libertad

El fallo de un tribunal de apelaciones permitirá al exgobernante enfrentar en libertad un juicio por presunta corrupción.

Internacional | Agencias | 2025-09-04 22:38:00

Un tribunal de apelaciones ordenó excarcelar al expresidente Martín Vizcarra, quien cumple prisión preventiva por un caso de presunta corrupción, informó el miércoles (03.09.2025) el Poder Judicial de Perú. Vizcarra, que fue jefe de Estado entre 2018 y 2020, fue enviado a prisión el 13 de agosto por un juez que alegó riesgo de fuga en un proceso que se le sigue por supuestos sobornos recibidos cuando fue gobernador de la región de Moquegua (sur) hace 11 años.

La "Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional ordena la inmediata excarcelación del expresidente Martin Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado", indicó una resolución difundida por el Poder Judicial en sus redes sociales.

La decisión judicial declaró fundado un recurso presentado por la defensa del exmandatario contra el juez Jorge Chávez, que dictó la prisión preventiva.

Vizcarra, de 62 años, se encuentra en una cárcel para exmandatarios, donde también están recluidos los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Antes había sido enviado a una prisión común.

Vizcarra convocó a sus seguidores a que lo acompañen el jueves a su salida de la prisión de Barbadillo en Lima, conocida como "la cárcel de los presidentes", según un mensaje compartido en su cuenta de la red social X.

"Estimados amigos y simpatizantes: Se hizo justicia, mañana 04 de septiembre, en horas de la mañana, estaré saliendo del lugar donde injustamente he sido detenido", expresó la cuenta del exmandatario.

"Los invito a este reencuentro con todos ustedes, un abrazo fuerte. Martín", añadió el mensaje.

Vizcarra fue inicialmente recluido en Barbadillo y posteriormente llevado a una prisión común, en un hecho inédito en Perú para un expresidente encarcelado, lo que llevó a declararse como "perseguido político" y víctima de abusos antes de que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte diera marcha atrás y lo retornase a la cárcel de los ex jefes de Estado.

En Barbadillo, ubicada al este de Lima, están recluidos también los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022).

Vizcarra enfrentará en libertad el juicio por el delito de cohecho pasivo propio por el que la Fiscalía pide 15 años de prisión por supuestamente haber recibido 2,4 millones de soles (679.000 dólares ó 581.000 euros) en sobornos para adjudicar las obras Lomas de Ilo y la ampliación de un hospital en Moquegua cuando fue su máxima autoridad regional entre 2011 y 2014.