Economía

La Inflación acumulada de alimentos escala al 22% hasta agosto

La inflación acumulada de alimentos a 12 meses alcanza a 31,21%. Subió la carne de pollo, carne de res y banano.

Oferta de huevos en un mercado de La Paz. Foto: ABI
Economía | Visión 360 | 2025-09-04 15:37:00

Si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un pico de 18,09%, la inflación de alimentos registra en ocho meses del año una tasa acumulada mucho más elevada de 22%, al mes de agosto, en un contexto general de alza de precios que golpea a los bolsillos de la población.

La inflación de alimentos comenzó a dispararse en los últimos cuatro meses con tasas acumuladas por encima que el IPC general, a mayo 12,75, a junio 20,12%, a julio 20,52% y al mes de agosto 22%.

A 12 meses, es decir la variación del índice en un año de los alimentos es más alta y alcanza a 31,21%, de acuerdo con el INE y en el mes de agosto 1,23%.

El grupo de alimentos está clasificado por "alimentos y bebidas" consumidas dentro y fuera del hogar, comprendidas entre las divisiones: alimentos y bebidas, no alcohólicas y alcohólicas, tabaco, excepto el cigarrillo, gastos en recreación y cultura, solo ingresa alimentos para animales domésticos y alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar.

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue positiva de 1,01% respecto a julio. La variación acumulada hasta agosto alcanzó al 18,09%.

Los productos que registraron una mayor variación de precios hacia arriba fueron carne de pollo 10,70%, productos de papelería 12,52%, material de escritorio y/o escolar 14,41%, carne de res sin hueso 1,09%, plátano, guineo y banano en 4,60%, y perfume y colonia en 2,21%.