
El Banco Central de Bolivia (BCB) destacó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un monto de 2.881,2 millones, al 31 de agosto de este año, lo que representa un incremento de $us $us 905 millones en comparación al cierre de la gestión 2024.
Sin embargo, gran parte de ese incremento se debe a la cotización del oro, que alcanza niveles récord por encima de los $us 3.500 la onza troy. Un 92 % de las reservas están en oro, que en monto equivale a $us 2.651,2 millones, un incremento de $us 762,5 millones en comparación a los $us 1.888,3 millones al cierre del 2024.
Las RIN en divisas subieron $us 46,8 millones a $us 170,7 millones en igual periodo (+$us 123,9 millones). A su vez, los Derechos Especiales de Giro (DEG, moneda contable del FMI) y tramo de reservas pasaron de $us 40,4 millones a $us 58,7 millones (+$us 18,3 millones).
Las reservas en oro fino en metálico llegaron a las 24,12 toneladas, un 90,4 % está en el exterior y un 9,6 % en bóvedas del BCB. En las primeras horas de este martes, la onza se cotizaba en $us 3,578.40 en los mercados internacionales.
En su mejor momento a mediados de la década pasada las RIN superaron los $us 15.000 millones. El bajo nivel de las RIN, según los analistas, ha sido una de las causas de la escasez de dólares, que a su ves provocó dificultades para la importación de combustibles a cargo del Estado boliviano.