País

La lucha contra la rabia en Sucre alcanza el 86% de cobertura en perros y gatos

La campaña recorrió los seis distritos del municipio. Para este propósito, el Ministerio de Salud garantizó el 100% de los biológicos, es decir, dispuso 110.000 dosis de vacuna antirrábica para la ciudad de Sucre.

Foto: GAMS
País | ABI | 2025-09-01 13:51:00

La campaña de vacunación masiva a perros y gatos contra la rabia, realizada el fin de semana en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, alcanzó una cobertura del 86% y fue calificada como exitosa.

“El trabajo conjunto del Ministerio de Salud, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el municipio de Sucre, permitió llegar a una cobertura del 86%. Fue una labor que incluyó al Control Social y a presidentes de zonas tanto del área urbana como periurbana. Estas coberturas nos muestran que sí es posible cortar la circulación de la rabia”, afirmó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud, Grover Paredes, citado en un reporte institucional.

La campaña recorrió los seis distritos del municipio. Para este propósito, el Ministerio de Salud garantizó el 100% de los biológicos, es decir, dispuso 110.000 dosis de vacuna antirrábica para la ciudad de Sucre.

“Se puede decir misión cumplida, porque hubo un gran movimiento de personas que llevaron a sus mascotas en aguayos, carritos y carretillas hasta los puntos de vacunación”, destacó Paredes.

Tras la campaña masiva de vacunación antirrábica, continuará la etapa de rastrillaje para detectar mascotas que aún no han sido inmunizadas.

“El Sedes y el municipio fortalecerán la vigilancia epidemiológica, la profilaxis antirrábica humana y la promoción dirigida a la población para reducir los índices, controlar y, en el futuro, eliminar esta enfermedad (rabia)”, explicó.

La autoridad agradeció la participación de estudiantes de la Universidad de San Francisco Xavier, de las carreras de Veterinaria, Medicina y Enfermería; además de personal de establecimientos de salud, médicos, el programa Safci-Mi Salud y otras instituciones que colaboraron durante las dos jornadas.

A la fecha, Sucre reporta 33 casos de rabia, lo que representa el 90% de los registrados a nivel nacional. En Tarija se confirmaron 5 casos de rabia canina, en Cochabamba 6, en Beni 1 y en Santa Cruz 1.